leer pulsando en la imagen
viernes, 28 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
¿Tienes una pareja manipuladora?
Post relacionados:
Análisis de las relaciones (Test)
Análisis de las relaciones desde el Análisis Transaccional
Por qué muere el amor
El Apego y las posiciones existenciales
Relaciones según la posición existencial: YO - / TU +
Los juegos psicológicos en la pareja
Lista de juegos psicológicos en las relaciones
Codependencia y Contradependencia
Creando una relación sana
Etapas de las relaciones sanas
Análisis de las relaciones (Test)
Análisis de las relaciones desde el Análisis Transaccional
Por qué muere el amor
El Apego y las posiciones existenciales
Relaciones según la posición existencial: YO - / TU +
Los juegos psicológicos en la pareja
Lista de juegos psicológicos en las relaciones
Codependencia y Contradependencia
Creando una relación sana
Etapas de las relaciones sanas
miércoles, 19 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
Chip Conley: midiendo lo que hace que la vida valga la pena
Cuando estalló la burbuja puntocom, el empresario hotelero Chip Conley fue en busca de un modelo de negocio basado en la felicidad. En una vieja amistad con una empleada y en la sabiduría de un rey budista, aprendió que el éxito proviene de lo que uno valora.
lunes, 10 de octubre de 2011
¿Cómo reaccionar ante el estrés?
Cómo reaccionar ante el estrés puede influir en la técnica de relajación que funcione mejor para usted:
Respuesta al estrés | Los síntomas | Técnica de relajación |
Sobreexcitado | Usted tiende a enojarse o estar agitado | Usted puede responder mejor a las técnicas de relajación que calman, como la meditación, la respiración profunda o la imaginación guiada |
Baja emoción | Que tienden a deprimirse, retirarse o aislarse | Usted puede responder mejor a las técnicas de relajación que son estimulantes y que dan energía a su sistema nervioso, tales como el ejercicio rítmico |
Congelados (tanto excitado y emocionado bajo al mismo tiempo - como la presión sobre los frenos y el gas al mismo tiempo) | Que tienden a congelar: se aceleran de alguna manera, mientras que la esperan la desaceleración en los demás | Su desafío consiste en identificar las técnicas de relajación que proporcionan la seguridad y la estimulación que le ayudarán a "reiniciar" el sistema. Técnicas tales como caminar o el yoga podría funcionar bien para usted |
¿Necesita estimulación solo o social?
Si usted anhela la soledad, las técnicas en solitario relajación como la meditación o la relajación muscular progresiva le dará el espacio para relajar su mente y recargar las pilas. Si usted anhela la interacción social, un entorno de clase le dará el estímulo y el apoyo que usted está buscando. Practicar con los demás también pueden ayudar a mantenerse motivado.
http://helpguide.org/mental/stress_relief_meditation_yoga_relaxation.htm
viernes, 7 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
Asertividad y autoestima
Si nos queremos y respetamos, seremos capaces de querer y respetar al otro. Y la única forma de hacerlo es desarrollando una sana autoestima que nos permita estar seguros de nuestra valía única y personal y nos ayude a hacer valer nuestros derechos sin pisar los del otro.
La forma de interaccionar con los demás puede convertirse en una fuente considerable de estrés en la vida tanto para adultos como para niños. El entrenamiento asertivo permite reducir ese estrés, enseñando a defender los legítimos derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.
Desarrollar la asertividad es desarrollar nuestra capacidad de amar: tanto al prójimo como a uno mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)